Berry Hill: Duplicando su producción de fresas con IIVO y Algoritmos Inteligentes

Historia de éxitoagosto 19, 2025

Ubicada en los Altos de Jalisco, Berry Hill es una empresa familiar que está demostrando cómo la tecnología está transformando la agricultura protegida en México. En tan solo una temporada, lograron duplicar su producción de fresa gracias a la implementación de IIVO, el sistema de control climático más avanzado, ahora potenciado con Algoritmos Inteligentes.

Pero más allá de los números, Berry Hill es una historia de visión, sostenibilidad y compromiso con su gente.

De un sueño familiar a una operación de alta tecnología

El ingeniero José Ignacio Castillo, director de Berry Hill, creció rodeado de actividad agrícola. Con experiencia en empresas como Monsanto y Koppert Biological Systems, su visión siempre fue clara: “Quería traer al campo mexicano lo mejor de la tecnología europea, pero con un enfoque sustentable y humano.”

Así nació Berry Hill, un proyecto familiar que pasó de operar con tecnología media a una infraestructura de 12 hectáreas de producción hidropónica, equipada con sensores infrarrojos, monitoreo de radiación PAR y un equipo técnico comprometido con el desarrollo sostenible.

“Aquí no solamente hacemos fresas. Es una fábrica de sueños. Nos sentimos muy orgullosos de nuestros trabajadores, de nuestro producto y de nuestra casa.”

Aquí no solamente hacemos fresas. Es una fábrica de sueños. Nos sentimos muy orgullosos de nuestros trabajadores, de nuestro producto y de nuestra casa.

José Ignacio Castillo, El ingeniero y director de Berry Hill

La transformación digital con IIVO

Con el crecimiento de la operación, llegó la necesidad de tener un control más preciso y en tiempo real del invernadero. La solución fue clara: migrar a IIVO.

“La transición fue bastante sencilla, muy fácil de adaptarnos. Es muy intuitiva”, explica Adrián Hilario, grower en Berry Hill.

Una de las mayores ventajas que ambos mencionan ha sido el control total de todos los parámetros: clima, ventilación, riego, humedad y radiación, accesible desde computadora, tablet o celular.

“No importa dónde estemos, podemos dar una revisión y ver, por medio de las gráficas, si el invernadero se está comportando como queremos.”

Algoritmos inteligentes, decisiones inteligentes

La incorporación de los Algoritmos Inteligentes, que anticipan las necesidades del cultivo y ajustan las condiciones climáticas de forma progresiva y precisa, consideran que ha sido una herramienta valiosa para optimizar el desarrollo del cultivo. Sin embargo, su efectividad también ha estado en manos del equipo técnico de Berry Hill, que ha sabido interpretar los datos y aplicarlos de forma estratégica.

“Nos permiten analizar datos muy precisos y hacer ajustes suaves, no bruscos, que la planta asimila mejor”, explica Adrián Hilario. “Eso se traduce en frutos de mayor tamaño, mejor sabor y plantas con mejor porte.”

Gracias a esta tecnología, el equipo pasó de tomar decisiones reactivas a implementar estrategias basadas en datos, mejorando significativamente la eficiencia operativa.

Los Algoritmos Inteligentes permiten analizar datos muy precisos y hacer ajustes suaves, no bruscos, que la planta asimila mejor. Eso se traduce en frutos de mayor tamaño, mejor sabor y plantas con mejor porte.

Adrián Hilario, grower en Berry Hill

Resultados tangibles en producción y calidad

Durante su primer ciclo completo con IIVO, Berry Hill logró un hito:

“Este año duplicamos la producción comparada con años anteriores. Y eso con mejor sabor, mejores grados Brix y plantas más sanas”, afirma Ignacio.

Además del rendimiento, la capacidad de respuesta ha mejorado significativamente, permitiendo ajustes inmediatos sin necesidad de desplazarse físicamente por el invernadero.

Más que un proveedor: un socio tecnológico

El acompañamiento técnico proporcionado por el equipo de Hoogendoorn, comentan, ha sido fundamental en todo el proceso.

“El soporte y acompañamiento que hemos tenido por parte de Hoogendoorn ha sido clave. No se comportan como un proveedor más, sino como un socio.” Afirma Ignacio.

“Yo personalmente sí lo recomiendo. Vale cada centavo. Como productor con un sistema de alta tecnología, IIVO es una herramienta básica que tienes que tener.” Concluye.

Tecnología al servicio de un modelo sostenible

En Berry Hill, la tecnología no es solo una herramienta de productividad: es parte esencial de un modelo de producción consciente y responsable.

  • Uso exclusivo de control biológico, sin pesticidas.
  • Sistema de recirculación de agua para máxima eficiencia hídrica.
  • Más del 50% de la energía proviene de paneles solares.
  • Compromiso con su equipo: seguridad social, programas educativos y crecimiento profesional.

¿Tu invernadero está listo para el siguiente nivel?

La experiencia de Berry Hill demuestra que, cuando se combinan visión, compromiso técnico y herramientas como IIVO y sus Algoritmos Inteligentes, es posible transformar tu operación en un modelo más productivo, eficiente y sostenible.

Compartir